6 ventajas de usar un Software SGA para la Gestión de Almacenes
septiembre 13, 2023
Diferencia entre transitarios y consignatarios: Distribución en los roles de carga
septiembre 26, 2023

Software ERP Logístico: ¿Qué es y cómo funciona?

Con el avance de la tecnología, la logística está dando pasos agigantados hacia adelante. El sector se ha vuelto cada vez más competitivo, y las demandas cada vez son también más altas y avanzadas. Es en este contexto donde las necesidades de un software ERP para empresas de logística están cada vez más en boca de todos. De hecho, ya no es imaginable que cualquier empresa de este sector no cuente con un software de este tipo. Lo que años atrás era una ventaja competitiva, ahora es un ‘must’ para hablar de tu a tu con otras empresas del sector. De hecho, contar con un software ERP para una empresa logística ya es una condición indispensable, y el que tendrá una ventaja competitiva es el que tenga el mejor programa.

¿Qué es un software ERP logístico?

Las siglas ERP en inglés hacen referencia a «planificación de recursos empresariales», y en concreto un software ERP, a programas digitales para esta misma función. Concretamente, cuando hablamos de ERP logísticos o de transitarios nos referimos a software que cumplen esta función en empresas que actúan en la cadena logística o de transporte. Es decir, más allá de gestionar (que también) horarios y tareas de los recursos humanos, o la automatización de tareas más simples, repetitivas o de facturación, ayudan a organizar los procesos y a tener un control de inventarios y los mismos procesos en la cadena de distribución. Es por este motivo, que en pleno siglo XXI se da por hecho que cualquier empresa logística contará con este tipo de programas.

¿Qué ventajas tiene este software logístico?

Muchas son las ventajas que reportan en una empresa contar con un software logístico adecuado. Estas son algunas de las más interesantes:

  • Control de stocks: Estos programas registran y trackean el estado del inventario y sus ubicaciones, solventando y corrigiendo posibles errores humanos
  • Automatización de tareas humanas de gestión, pudiendo invertir esfuerzos en otras actuaciones de mucho más valor añadido
  • Seguridad ante posibles errores de entregas ante clientes
  • Registro 100% en tiempo real de flotas de vehículos, flujos de transporte y seguimiento de pedidos y entregas
  • Capacidad de integrarse con diferentes ‘stakeholders’ de la misma cadena logística
  • Une en una misma plataforma diferentes datos de múltiples fuentes, centralizándolos, pero permitiendo un trabajo mucho más autónomo
  • Adaptación y escalabilidad a los diferentes tamaños de la empresa. Este programa podría absorber un aumento en el volumen de negocio o trabajo, automatizando la gestión
  • En concreto, un software como Click and Cargo es especialmente competitivo al tener una curva de aprendizaje muy corta, adaptando así desde empleados a clientes, pasando pro diferentes puntos de la cadena logística.

Además, un software logístico 100% web, sin necesidad de instalación, es mucho más sencillo de usar, además de contar con una usabilidad muy intuitiva. Este tipo de programas para logística también reportan en un valor añadido de cara al cliente, mejorando tanto la captación como el futuro grado de satisfacción. En definitiva, este tipo de programas no solo sirven para gestionar mejor tu empresa, tal como se creía en un pasado, sino que también suponen una ventaja competitiva.

¿Cómo elegir un ERP para mi empresa logística?

Con todo, la precisión al elegir este ERP logístico es clave. No contar con este tipo de recurso ya no es una opción para aquellos negocios que quieran ser competitivos, y los aspectos a mirar son los siguientes:

  • Necesidades propias de la empresa
  • Cantidad y calidad necesaria, así como precisión requerida
  • Número y características de los ‘stakeholders’ involucrados en el proceso
  • Precio y condiciones del programa
  • Otras funcionalidades y/o ofertas integradas con otros servicios
  • Trato y atención al cliente

Un punto esencial al elegir el proveedor de este servicio es poner en contraste las mismas necesidades de la empresa con las dificultades de uso. Si priorizas unsoftware 100% usable y con una curva de aprendizaje rápida, Click And Cargo es una de las mejores soluciones. ¿Listo para dar el salto al siguiente nivel en logística?