El gerente de logística supervisa y coordina todas las actividades relacionadas con la cadena de suministro y la logística de la empresa. Esto incluye la planificación y coordinación del transporte, la gestión de inventarios, la distribución de productos y la optimización de procesos para garantizar una operación fluida y eficiente.
Desarrollar estrategias logísticas, coordinar con proveedores y clientes, gestionar equipos, supervisar el cumplimiento de los plazos de entrega y optimizar costos operativos.
Para ser gerente logística, se suele requerir al menos una licenciatura o grado en áreas relacionadas como Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Logística y Gestión de la Cadena de Suministro. Además, obtener un máster en Logística o Administración de Empresas puede ser beneficioso para roles de gestión.
Para un especialista en transporte una licenciatura o grado en Logística, Transporte, Ingeniería Industrial o Administración de Empresas con especialización en Logística puede ser útil. Además, cursos específicos en gestión de transporte y certificaciones relacionadas con la industria del transporte pueden ser ventajosas, como la certificación en transporte de mercancías peligrosas (ADR) o certificaciones en logística de transporte.
Este profesional se encarga de coordinar y gestionar todas las actividades relacionadas con el transporte de mercancías, ya sea por carretera, ferrocarril, mar o aire. Esto implica la planificación de rutas, la negociación de contratos con transportistas, el seguimiento de envíos y la resolución de problemas logísticos relacionados con el transporte.
El coordinador de almacén se encarga de supervisar la recepción y despacho de mercancías, coordinar la ubicación y rotación de inventario, gestionar el personal del almacén, mantener registros precisos de inventario y garantizar la seguridad en el lugar de trabajo. La formación logística para coordinador de almacén puede requerir un título universitario en Logística, Administración de Empresas o áreas relacionadas, aunque en muchos casos la experiencia laboral y la capacitación específica en gestión de almacenes son más valoradas.
La obtención de un máster en Cadena de Suministro o una certificación en gestión de la cadena de suministro, como Certified Supply Chain Professional (CSCP), puede mejorar las oportunidades laborales como formación logística.
Este rol innovador se centra en analizar y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro de la empresa. Esto implica la recopilación y análisis de datos, identificar áreas de mejora, proponer soluciones y colaborar con otros departamentos para implementar cambios.
Aunque en algunas de las profesiones anteriores se puede entrar en la cadena logística sin formación reglada, hay algunas posiciones específicas que se centran en tareas operativas y pueden ser accesibles para personas con educación mínima o incluso sin educación formal.
- Operario de Almacén: Los operarios de almacén son responsables de recibir, almacenar, preparar pedidos y enviar productos. A menudo, estas posiciones no requieren una educación formal, aunque la capacitación en manejo de equipos de almacén y seguridad laboral puede ser proporcionada por el empleador.
- Mozo de Carga y Descarga: Estos trabajadores se encargan de cargar y descargar mercancías de los vehículos de transporte, como camiones y contenedores. Por lo general, no se requiere educación formal para este tipo de trabajo, pero se valora la capacidad para realizar tareas físicas y seguir instrucciones.
- Repartidor o Mensajero: Los repartidores entregan mercancías a los clientes en rutas designadas. A menudo, estas posiciones no requieren más allá de una educación secundaria, aunque se puede necesitar una licencia de conducir válida y experiencia en conducción.
- Ayudante de Conductor de Camión: Estos trabajadores asisten a los conductores de camión en las entregas y recogidas de mercancías. No suelen requerir educación formal, pero la experiencia en la carga y descarga de mercancías puede ser útil.
- Clasificador de Mercancías: Los clasificadores de mercancías se encargan de organizar y clasificar los productos en almacenes o centros de distribución. Estos trabajos pueden ser accesibles sin educación formal, aunque se valora la capacidad para seguir instrucciones y trabajar en equipo.
- Auxiliar de Embalaje: Estos trabajadores se encargan de embalar productos para su envío. A menudo, estas posiciones no requieren una educación formal, aunque la capacidad para seguir procedimientos de embalaje y mantener la calidad del producto puede ser importante.