En este artículo, conoceremos no solamente qué significa la externalización en la logística, algo que seguramente ya sabes, también conocerás muchos otros elementos a su alrededor. Qué ventajas tiene el outsourcing logístico, qué servicios se deberían externalizar (y cuales no), y todas las claves para hacerlo, las descubrirás en este artículo. ¡Vamos allá!
Todas las ventajas de externalizar en logística
Si bien la externalización logística también implica ciertos riesgos y desafíos, muchas son las ventajas de la misma, que se deben poner en una balanza. ¿Por qué deberíamos externalizar?
- Reducción de costes: Este es uno de los principales factores a tener en cuenta en este sentido. Al externalizar, las empresas pueden beneficiarse de la experiencia y la eficiencia del proveedor logístico, lo que puede llevar a una reducción de costos operativos. Los proveedores logísticos suelen tener economías de escala, lo que permite una distribución más eficiente de los costos
- Flexibilidad y escalabilidad: La externalización logística proporciona flexibilidad a las empresas para adaptarse a cambios en la demanda, estacionalidades u otras fluctuaciones del mercado. Los proveedores logísticos suelen tener la capacidad de ajustar rápidamente los recursos según las necesidades del cliente
- Mejora en la calidad del servicio: Los proveedores logísticos suelen estar altamente especializados y enfocados en ofrecer servicios logísticos de alta calidad. Esto puede traducirse en una mejora en la eficiencia y la confiabilidad de la cadena de suministro. Los proveedores logísticos suelen invertir en tecnología avanzada, como pueden ser erp logístico o software de almacenes, que dan una ventaja competitiva a la empresa
- Al externalizar actividades logísticas, las empresas pueden concentrarse en sus competencias centrales y estratégicas. Delegar las tareas logísticas a especialistas permite a la empresa centrarse en la producción, la innovación y la expansión del negocio
Si una empresa puede controlar la dependencia de terceros, posibles problemas de comunicación y la necesidad de una gestión efectiva de la relación con el proveedor logístico, este outsourcing logístico tiene muchas ventajas.
¿Qué servicios se suelen externalizar en logística?
La externalización logística puede abarcar una variedad de servicios, y la decisión sobre qué servicios externalizar depende de las necesidades específicas de cada empresa. Muchas veces decidir qué servicios entran (o no) en el outsourcing logístico es lo que marca la diferencia entre el éxito y el fracaso de estas acciones.
- La externalización del transporte es una práctica común. Las empresas pueden subcontratar servicios de transporte de carga por carretera, ferrocarril, marítimo o aéreo. En otros casos, suele ser el punto fuerte de las empresas
- Las empresas a menudo externalizan la gestión de almacenes y la administración de inventarios. Esto incluye actividades como el almacenamiento, el picking y packing de productos, la gestión de existencias y el etiquetado
- La externalización de servicios relacionados con la tecnología logística es habitual, como la gestión de sistemas de información y software ERP logístico, puede ayudar a garantizar una operación logística eficiente y actualizada
- Consultorías externas: Algunas empresas externalizan servicios de consultoría logística para obtener asesoramiento experto en la optimización de sus cadenas de suministro, la reducción de costos y la implementación de prácticas logísticas eficientes
- Servicios transitarios y de aduanas
- El marketing logístico es otro punto que suele externalizarse, puesto que no está en el ‘know-how’ de muchas empresas
A partir de aquí, es importante externalizar servicios menos ‘core’, como son vigilancia, atención al cliente, limpieza etc.
Outsourcing logístico: ¿Qué tener en cuenta?
Al considerar la externalización en logística, es crucial realizar una evaluación cuidadosa y considerar varios factores antes de tomar decisiones. Antes de nada, es esencial conocer la reputación y la experiencia del proveedor logístico es esencial. Lo ideal siempre será conocer un proveedor de confianza, o contar con recomendaciones de empresas de confianza. Si no es posible, revisa sus antecedentes, la calidad de sus servicios, y busca referencias de otras empresas que hayan utilizado sus servicios.
A partir de aquí, asegúrate de que el proveedor logístico tenga las capacidades y los recursos necesarios para cumplir con tus requisitos, cuenta con la ubicación y zona de acción adecuada, se alinea con tus valores, y tiene costes oportunos. Con todo esto, y una buena selección, el outsourcing logístico puede darte una gran ventaja competitiva.