El sector transitario puede resultar algo complejo, y puede haber muchas dudas acerca de la formación necesaria para operar en el sector transitario. Siendo la función de un agente transitario, o agente o despachador de aduanas, el comercio internacional es normal que cada vez esté más controlado, al ser un sector en auge.
Como siempre, la formación necesaria para ser un agente transitario puede variar según la ubicación y las regulaciones locales, y con en un matiz importante: no es lo mismo trabajar en una empresa transitaria que ser un agente transitario en sí.
¿Qué es la licencia de representante aduanero?
En España, para ejercer como representante aduanero (que es el término utilizado para agentes transitarios o despachadores de aduanas), es necesario obtener una licencia de representante aduanero. Esta licencia es otorgada por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y está sujeta a requisitos específicos.
Concretamente en España, la licencia de representante aduanero es necesaria para ejercer como despachador de aduanas o agente transitario. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los empleados de una transitaria necesitan obtener esta licencia de manera individual. Suele ser el representante legal de la empresa o el titular de la transitaria quien debe contar con la formación transitaria o aduanera.
Formación necesaria para el sector transitario
El grueso de empleados de una transitaria, que participan en actividades relacionadas con las operaciones aduaneras, como coordinadores de logística, agentes de servicio al cliente, o especialistas en comercio internacional, no suelen necesitar una licencia individual de representante aduanero. Pero sí que tienen formación transitaria, y un amplio conocimiento sobre las regulaciones aduaneras:
- Muchos agentes transitarios tienen al menos un título de educación superior en campos relacionados, como comercio internacional, logística, administración de empresas o aduanas
- Dado que el trabajo de un agente transitario implica la comunicación con diversas partes en todo el mundo, es beneficioso tener habilidades en varios idiomas, especialmente en inglés
- Muchos procesos aduaneros son digitales. La capacidad para utilizar sistemas informáticos y software aduanero especializado esencial
- Conocimiento estadístico contable. A pesar de contar con ERP logísticos que den apoyo a los transitarios, es esencial una buena base de “números”
- Es importante que los agentes transitarios se mantengan actualizados mediante la participación en programas de capacitación continua, puesto que la normativa suele cambiar
En definitiva, una pequeña parte, o el representante legal de una transitaria, debe tener formación muy específica, así como capacitación oficial. Aún así, es muy importante que los otros componentes de la empresa conozcan todo sobre las regulaciones aduaneras y el proceso de despacho aduanero para desempeñar eficazmente sus funciones.