Cuando una empresa evalúa la implementación de un ERP, uno de los principales aspectos que deben considerar es el coste total, que incluye tanto la puesta en marcha como el mantenimiento a largo plazo. Los precios de un ERP varían según el tamaño de la empresa y las necesidades específicas, desde la cantidad de usuarios hasta las integraciones necesarias. En este artículo, exploraremos los diferentes costes implicados y cómo varían según el tipo de empresa.

¿Qué tipos de costes incluye el precio de un ERP?

El coste de un ERP no se limita solo al software, sino que incluye otros factores que afectan el presupuesto general, tales como los gastos iniciales de puesta en marcha, el mantenimiento continuo y las integraciones adicionales. A continuación, desglosamos cada uno de estos elementos para dar una visión más clara de los costes asociados.

Precio de la puesta en marcha de un ERP

La implementación de un ERP puede incluir varios costes iniciales. Para pequeñas empresas, con hasta 10 usuarios, el coste de la puesta en marcha puede variar entre 5.000€ y 7.000€. Para pymes de hasta 50 usuarios, estos costes suelen estar entre 7.000€ y 8.000€, mientras que para empresas grandes de más de 75 usuarios se suele ofrecer un precio de ERP a medida.

Este coste incluye la compra o suscripción del software, la instalación, y la configuración personalizada para adaptarlo a las necesidades de la empresa. Además, se deben considerar los costes de formación del personal y la gestión del cambio organizacional.

Precio de funcionamiento del ERP

Una vez implementado, un ERP necesita mantenimiento continuo y actualizaciones. Estos costes varían dependiendo de si se trata de un ERP en la nube o instalado localmente. Para pequeñas empresas, el coste mensual por usuario suele rondar los 80€. Las pymes pueden esperar pagar unos 70€ por usuario mensualmente, mientras que para las grandes empresas el coste es más personalizado y suele ser inferior por usuario debido a la escala, pero con características y soporte más avanzados.

Este precio incluye el acceso al software, almacenamiento en la nube, y soporte técnico. En el caso de un ERP local, se deben sumar los costes de infraestructura de servidores y personal de TI.

Rangos de precios de ERP

El coste de un ERP varía ampliamente en función del tamaño de la empresa, el tipo de solución (local o en la nube), y la complejidad del sistema. A continuación, detallamos los rangos de precios según el tipo de empresa.

¿Cuánto vale un ERP en una empresa pequeña?

Para las empresas pequeñas, los ERP suelen tener un coste más accesible, especialmente si optan por soluciones en la nube que se ofrecen en un modelo de suscripción. El coste inicial puede rondar los 6.500 €, dependiendo de las funcionalidades y el número de usuarios. Estos sistemas suelen ser más fáciles de implementar y requieren menos personalización, lo que reduce los costes de puesta en marcha y mantenimiento.

Precio de un ERP en una pyme

En el caso de las pymes, el coste de un ERP puede oscilar entre 7.800 €. A medida que aumenta el tamaño de la empresa, también lo hace la complejidad de los procesos que el ERP debe gestionar. Las pymes suelen necesitar módulos adicionales, más personalización y mayor capacidad de integración con otros sistemas, lo que eleva el coste total. Además, los costes de formación para los empleados y la gestión del cambio también deben ser considerados.

Precio de un ERP en una empresa grande

Las empresas grandes, con operaciones más complejas y numerosos usuarios, pueden esperar un presupuesto a medida por un ERP completamente personalizado. Estos sistemas requieren una implementación más larga y sofisticada, con múltiples módulos e integraciones a gran escala. Además, los grandes volúmenes de datos y las necesidades de almacenamiento pueden aumentar significativamente los costes de los ERP en la nube.

Ventajas de un ERP a buen precio

Invertir en un ERP no solo se trata de seleccionar la opción más barata, sino de obtener el mayor valor por el precio pagado. Un ERP bien implementado proporciona un retorno de inversión (ROI) significativo al mejorar la eficiencia operativa, reducir los errores manuales y optimizar el uso de recursos. Las empresas que seleccionan un ERP que se ajuste a sus necesidades sin sobredimensionar o subdimensionar las funcionalidades disfrutan de varias ventajas:

  • Mejora en la productividad: Al automatizar tareas rutinarias y optimizar procesos, los empleados pueden centrarse en actividades de mayor valor.
  • Toma de decisiones más informada: Un ERP ofrece información en tiempo real sobre el estado de la empresa, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas basadas en datos.
  • Escalabilidad: A medida que tu empresa crece, el ERP puede adaptarse para manejar un mayor volumen de operaciones y usuarios sin necesidad de reemplazar el sistema.
  • Reducción de costes: A largo plazo, la integración de un ERP reduce los costes operativos al evitar duplicación de esfuerzos y optimizar el uso de recursos.

Pide una demo antes de contratar un ERP

Antes de comprometerte con la compra de un ERP, es crucial solicitar una demo para asegurarte de que el sistema se ajusta a las necesidades específicas de tu empresa. Una demo te permitirá ver en acción las funcionalidades que ofrece, la facilidad de uso de la interfaz y cómo se integrará en tus procesos existentes.

  1. Prepara preguntas específicas: Antes de la demo, identifica los puntos críticos de tu negocio y las áreas donde esperas que el ERP ofrezca una mejora significativa. Pregunta sobre funcionalidades clave como la automatización de procesos, la personalización de informes y la gestión de inventarios.
  2. Evaluación del soporte técnico: Asegúrate de que el proveedor del ERP ofrezca un buen soporte técnico y capacitación para tus empleados. Un buen servicio de soporte es clave para garantizar una transición fluida y una gestión eficiente del sistema a largo plazo.
  3. Prueba las integraciones: Si tienes otros sistemas con los que necesitas integrar el ERP, solicita que te muestren cómo funciona esa integración durante la demo. Esto evitará sorpresas en la fase de implementación.

El coste de un ERP es una inversión a largo plazo que puede transformar la forma en que tu empresa gestiona sus operaciones. Desde la puesta en marcha hasta el mantenimiento y las integraciones, hay varios factores que influyen en el precio total de un ERP. Es importante evaluar cuidadosamente tus necesidades, solicitar demos y seleccionar una solución que no solo se ajuste a tu presupuesto, sino que también proporcione un retorno de inversión claro y tangible.

Compartir
Compartir