En un mundo donde la velocidad es clave y la precisión marca la diferencia, la logística aérea se posiciona como uno de los pilares estratégicos para empresas que necesitan mover mercancía a nivel internacional con máxima eficiencia. Pero esta rapidez también exige una organización milimétrica, y es ahí donde entra en juego el uso de un ERP especializado en logística aérea, como el que ofrece ClickAndCargo.

El reto de la logística aérea en tiempos de inmediatez

La logística aérea ha evolucionado de ser una opción premium para cargas urgentes a convertirse en una necesidad en muchas industrias: farmacéutica, electrónica, automoción, e-commerce… Su principal ventaja: velocidad. Pero junto a esta, surgen desafíos como la coordinación con operadores de handling, aduanas, aeropuertos y clientes, todos ellos bajo una presión constante por entregar sin margen de error.

Un retraso de horas puede implicar penalizaciones, pérdida de clientes o bloqueos regulatorios. Por eso, la digitalización y automatización de la logística aérea ya no son una mejora opcional, sino un requisito estratégico para competir.

¿Qué es un ERP para transporte aéreo y qué lo diferencia?

Un ERP logístico aéreo es un sistema diseñado específicamente para gestionar procesos asociados a la cadena de suministro por vía aérea. A diferencia de otros sistemas genéricos, un ERP como el de ClickAndCargo entiende las particularidades del transporte aéreo internacional: gestión de AWB (Air Waybill), integración con plataformas IATA, trazabilidad en tiempo real y coordinación con distintos agentes aeroportuarios.

Velocidad, visibilidad y precisión: los tres ejes clave

En la logística aérea no basta con enviar un paquete: hay que garantizar que llegue en tiempo y forma, y que toda la documentación cumpla con normativas internacionales. Un ERP especializado permite:

  • Planificar envíos de forma centralizada.
  • Asignar cargas a vuelos y operadores aéreos.
  • Controlar horarios de carga y entrega.
  • Monitorear el recorrido completo, desde el almacén hasta el aeropuerto destino.

Automatización documental: AWB, manifiestos, seguridad

Uno de los elementos más sensibles en el transporte aéreo es la documentación. El ERP aéreo de ClickAndCargo automatiza la generación del Air Waybill, manifiestos de carga, certificados de mercancía peligrosa, declaraciones de seguridad y cualquier documento necesario para exportar o importar vía aérea sin errores ni demoras.

Además, permite integrar plantillas personalizadas para cada aerolínea o cliente, y realizar envíos electrónicos directos a los sistemas de destino, eliminando tiempos muertos por validaciones manuales.

¿Cómo ayuda ClickAndCargo en la logística aérea?

ClickAndCargo adapta su plataforma ERP para cubrir las particularidades de la operativa aérea:

  • Planificación de rutas aéreas y combinación con transporte terrestre.
  • Gestión multicliente y multipaís, con múltiples divisas e idiomas.
  • Integración EDI con operadores aeroportuarios, compañías aéreas y agentes de aduanas.
  • Control documental y alertas inteligentes ante retrasos o inconsistencias.
  • Acceso desde la nube para trabajar desde cualquier terminal o zona de carga.

Gracias a su diseño modular, puede configurarse para empresas que combinan cargas aéreas, marítimas y terrestres, siendo una solución integral para operadores globales.

Fallos comunes en envíos aéreos que un ERP puede evitar

El transporte aéreo exige precisión. Algunos errores típicos que un ERP como ClickAndCargo puede prevenir:

  • Asignaciones incorrectas de vuelo o transportista.
  • Errores en los datos del AWB que bloquean la carga en aduanas.
  • Pérdida de trazabilidad al transferir la carga entre almacenes y aeropuertos.
  • Duplicación de tareas por falta de integración entre sistemas.

Un sistema centralizado reduce estas incidencias, mejora la coordinación y aporta visibilidad total en cada fase del proceso.

Funcionalidades esenciales en un ERP logístico aéreo

Estas son algunas de las funcionalidades clave que cualquier ERP especializado en logística aérea debe ofrecer:

  • Gestión de AWB con códigos IATA.
  • Asignación de vuelos y tracking en tiempo real.
  • Integración documental con sistemas de seguridad y control de carga.
  • Alertas automatizadas ante desvíos o incidencias.
  • Informes de puntualidad, eficiencia y trazabilidad.

ClickAndCargo combina todas ellas en una única interfaz ágil e intuitiva.

Pasos para digitalizar tu operativa aérea con éxito

Para implementar con éxito un ERP en operaciones aéreas:

  1. Analiza tus procesos actuales y detecta cuellos de botella.
  2. Define qué datos necesitas visualizar en tiempo real.
  3. Selecciona un ERP logístico que se adapte a tu volumen y nivel de complejidad.
  4. Personaliza flujos y documentos según las exigencias de tus clientes y operadores aéreos.
  5. Capacita al equipo y monitoriza KPIs tras la implantación.

ClickAndCargo ofrece acompañamiento continuo desde la implantación hasta la mejora continua.

Tendencias en logística aérea: IA, trazabilidad total y datos predictivos

La logística aérea no se detiene. En los próximos años veremos:

  • Sistemas predictivos de ocupación aérea y tarifas.
  • IA aplicada a la planificación de rutas aéreas multimodales.
  • Monitorización 24/7 vía IoT desde el almacén hasta la pista de aterrizaje.
  • Mayor integración entre plataformas aduaneras y ERPs vía API.

ClickAndCargo ya está desarrollando estas capacidades para sus clientes, con la vista puesta en la logística de alto rendimiento.

Compartir
Compartir