Eficiencia operativa, mejora de costes, automatización de procesos. Todo esto con ventajas que muchas empresas quieren, pero que pocas logran. ¿Cual es la mejora más rápida para contar con la mayoría de ellas? Cuando hablamos de la logística y el transporte de mercancías a nivel internacional, un software ERP para forwarding o freight forwarding, es la llave que abre el siguiente nivel. ¿No nos crees? ¡Te lo descubrimos en este artículo!

Antes de nada… ¿Qué es un ERP? Un Enterprise Resource Planning para forwarding es un sistema de planificación de recursos empresariales, que integra y automatiza diversas funciones y procesos de negocio dentro de la empresa, facilitando la gestión eficiente de las operaciones. En el caso específico del ERP para transitarios o forwarders, se refiere específicamente a las empresas de transporte y logística internacionales.

¿Qué hace un software ERP de Freight Forwarder?

Un ERP para freight forwarding se involucra en diferentes momentos de la cadena de valor. Desde la gestión de la carga y los envíos, hasta la facturación y pasando con la relación con los clientes y proveedores. ¿Qué funcionalidades puedes pedir a este software?

  • Gestión de Carga y Envíos: Manejo de todos los aspectos relacionados con la carga y los envíos, incluyendo la creación de órdenes de transporte, la planificación de rutas, la asignación de transportistas y la supervisión del estado de los envíos.
  • Documentación y Cumplimiento: Generación y gestión de la documentación necesaria para el transporte internacional, como facturas comerciales, listas de empaque, manifiestos de carga y documentos de aduanas. Aseguramiento del cumplimiento con las regulaciones locales e internacionales.
  • Tracking y Visibilidad: Seguimiento en tiempo real de los envíos, proporcionando visibilidad sobre la ubicación y el estado de la carga en cada etapa del proceso logístico.
  • Gestión de Inventario y Almacén: Control y optimización del inventario en tránsito y en almacenes, así como la gestión de operaciones de almacenamiento y distribución.
  • Facturación y Contabilidad: Automatización de procesos contables y financieros, incluyendo la emisión de facturas, la gestión de cuentas por cobrar y por pagar, y la integración con sistemas contables.

Además de todo esto, un ERP forwarding suele incluir la gestión de relaciones y comunicaciones con clientes, proveedores y socios logísticos, incluyendo cotizaciones, órdenes de compra y acuerdos de servicio. A su vez, incluye herramientas de análisis y generación de informes para monitorear el rendimiento de la empresa, identificar áreas de mejora y tomar decisiones informadas basadas en datos.

¿Qué ventajas puedo esperar en un software de ERP forwarding?

Todas las funcionalidades listadas anteriormente repercuten en múltiples ventajas para tu empresa transitaria. La automatización de procesos por la reducción de tareas manuales y repetitivas mediante la automatización de procesos clave, como la gestión de envíos, la documentación y la facturación es una  de las principales. En este sentido, un ERP de forwarding supone un ahorro inmediato en tareas humanas repetitivas.

  • Visibilidad y Control en Tiempo Real: Este software de ERP para forwarding permite un monitoreo en tiempo real de la ubicación y el estado de los envíos, lo que permite una mejor gestión y respuesta ante eventualidades. Además del control y visibilidad del inventario en tránsito y en almacenes, mejorando la planificación y reduciendo el riesgo de desabastecimiento o exceso de inventario.
  • Un ERP forwarder mejora el servicio al cliente, ya que da información precisa y en tiempo real a los clientes sobre el estado de sus envíos, mejorando la satisfacción y la confianza del cliente. Esto facilita la comunicación entre sí
  • Estos softwares mejoran la situación financiera de las organizaciones, al permitir una automatización y precisión en la contabilidad y la gestión financiera, incluyendo la emisión de facturas, la gestión de cuentas por cobrar y pagar, y la integración con otros sistemas contables.

Todo ello repercute en una mayor escalabilidad y crecimiento del negocio. Por un lado, porqué permite escalar las operaciones a medida que crece el negocio sin necesidad de cambiar de sistema, así como flexibilidad para adaptarse a nuevas necesidades y cambios en el entorno empresarial o regulatorio. El acceso a herramientas de análisis y generación de informes que proporcionan datos relevantes sobre el rendimiento de la empresa en KPIs claves, facilitando la toma de decisiones informadas.

Elige un software ERP forwarding intuitivo y usable

Click and Cargo es el software transitario más intuitivo del mercado. Al ser 100% web, sin necesidad de instalaciones, permite una puesta en marcha muy fácil y en pocas semanas. Al tener una interfaz amigable e intuitiva, permite una rápida curva de aprendizaje para todo tu equipo.

Es importante pedir una demo en tu software ERP forwarding, para conocer al 100% las funcionalidades requeridas por tu empresa, y como el software se adapta a ellas.

Compartir
Compartir